Quantcast
Channel: Recuperar El Pelo - Foro sobre la caída del cabello, experiencias y consejos para tener pelo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2966

Alopecia Androgenética • Re: Ranking de tratamientos del PELO por PELIGROSIDAD 2024

$
0
0
A día de hoy, el paradigma de la alopecia no ha cambiado demasiado en los últimos años, lo que funciona sigue funcionando, lo que no funcionaba, seguirá sin funcionar, y los mitos siguen estando vigentes.

Haré un ranking evaluando el perfil de SEGURIDAD de los principales tratamientos que existen a día de hoy, a fin que la gente pueda estar más informada dividiéndolos en "Completamente seguros"-"Moderada Peligrosidad"-"Alto riesgo" (Los riesgos van ordenados de menor a mayor)

"Tratamientos COMPLETAMENTE SEGUROS"

Buenas fighting, he seguido algunos de tus comentarios y siempre me han parecido bastante interesantes, en cuanto a datos e informacion gracias!

Una duda que tengo, acabo de abrir un hilo porque me han dado la opcion de dutas oral (nunca he estado con tto) pero en el mismo prospecto pone 1 de cada 10 (secundarios frecuentes un 10%, que me parece una burradaa) puede dar ginecomastia y riesgo de cancer de mama. Al tener antedecentes familiares cercanos la verdad que eslo que mas me acojona, la parte del libido y disfuncion erectil y demas pues bueno fastidia pero no es algo potencialmente grave por asi decirlo, me gustaria saber tu opinion al respecto, ya se que al final es mejor hablarlo con medicos pero por desahogarme un poco...

-SAW PALMETTO: Tiene una efectividad casi placeboide a la hora de inhibir la DHT, por ende su perfil de seguridad es extremadamente alto, al igual que es seguro que quedarás calvo si solo dependes de este tratamiento inocuo.

-FINASTERIDE (en cualquier dosis) : El finasteride, es un mal llamado antiandrógeno, cuando NO LO ES, este fármaco no tiene NINGUNA CAPACIDAD DE BLOQUEAR LAS HÓRMONAS MASCULINAS, lo que hace es modular de forma periferíca (No central) el funcionamiento de tus hormonas, bloqueando la enzima 5A reductasa.

Con esto sabido, el Finasteride, aparte de su obvia eficacia, lleva usándose durante 40 años con un perfil de seguridad altísimo y dónde además el riesgo de equivocarnos en una dosis no es NADA ARRIESGADO como ocurre con otros fármacos como el Minoxidil.

Interesante es el estudio italiano en el que se daba finasteride a 2 grupos, a uno se le decía que las pastillas producían efectos secundarios de índole sexual y a otros no se les decía nada. Al finalizar el estudio, solo reportaron secundarios el grupo al que se les HABÍA INFORMADO, mostrando que casi todos ellos son efecto nocebo.

Por supuesto, el Brain Fog por Finasteride y el Síndrome Post Finasteride son MITOS no contrastados, y la evidencia ciéntifica nos dice que solo el 1 o 2 % de paciientes tendrán algún side effect, que terminará al finalizar el tratamiento.

DUTASTERIDE: Otro fármaco COMPLETAMENTE SEGURO, al igual que el Finasteride, tampoco es un antiandrógeno, bloquea la enzima y es más potente al bloquear los 2 tipos. Los efectos secundarios son extremadamente pocos según la evidencia científica del más alto rigor y remiten al descontinuar el tratamiento, siendo de entre un 2.5% y un 3% de prevalencia.

Dentro de estos tratamientos completamente seguros incluiríamos las mesoterapias de dutasteride, y el uso tópico de finasteride, aunque es posible que tengan menor eficacia.

TRATAMIENTOS DE MODERADA PELIGROSIDAD:

Clascoterona o CB 03-01 : Al contrario que finas o duas, la clascoterona lo que haría sería bloquear directamente los receptores androgénicos en las células del folículo piloso por lo que las hormonas no podrían tener su acción en el pelo. Aunque creo que es completamente seguro, no tenemos evidencia ciéntifica suficiente como en los otros fármacos ni uso a largo plazo para hacer esa afirmación

Minoxidil Tópico: A día de hoy, cada vez se va aprendiendo más del mecanismo de acción del Minoxidil, un vasodilatador que promueve el crecimiento del cabello, a día de hoy pienso que este fármaco tiene efectividad por vía tópica debido, en gran parte a su absorción sistémica, y por esto es por lo que lo puse en moderada peligrosidad.

Aparte de los sabidos problemas de irritación que genera, picores y uso poco cómodo, si el minoxidil se formula en una concentración errónea por error del farmaceútico, como ya ha sucedido, puede dar problemas al ser un vasodilatador.

TRATAMIENTOS DE ALTO RIESGO:

RU58841: Fármaco experimental que actúa inhibiendo la acción de DHT y de Testosterona directamente en el receptor, pero no afectaría a los niveles hormonales de testosterona ni de dihidrotestosterona.

Esto es estupendo y por eso el RU es extremadamente eficaz, no obstante si el RU se administra mal, nos equivocamos con la dosis, o produce absorción sistémica estaríamos en riesgo, con lo cual hay que saber utilizarlo y por ende su perfil de riesgo es mayor que el de otros fármacos. Dicho esto, yo lo uso ininterrumpidamente durante lustros, sin problemas.

Minoxidil ORAL: Más peligroso que el RU es el Minoxidil oral, un fármaco usado normalmente con el brand name de Loniten, que solía utilizarse en casos de hipertensión grave, poco a poco fue sustuido por otros fármacos más seguros para tratarla, a día de hoy se suele recetar "off label", por dermatólogos sin escrúpulos o con bajo perfil ético.

Para empezar, administrar Loniten (hipotensor) a personas que ya tuvieran Hipotensión crónica es terrible a muchos niveles (seguro que al recetároslo no os hacen pruebas).

Al contrario que con Finas o Dutas, el % de secundarios de Loniten es altísimo 60% hipertricosis, 60% de alteraciones del electrocardiograma, más del 40% de probabilidades de taquicardias (el corazón intenta mitigar así la hipotensión generada latiendo más rápido).

En cuanto al derrame pericárdico, también se asoció a un % muy alto de pacientes (os animo a buscar información), así como la pericarditis y el pedal edema (inflamaciones en tobillos y piernas).
Otro aspecto que no podemos olvidar son los fallos de formulación. Un fallo a la hora de poner 0.5 mg de dutasteride a 5 mg da igual, pero si el farmaceútico se equivoca (ha ocurrido) y en vez de poner en formulación magistral 10 mg de minox pone 1000 mg puede ser un fallo LETAL.

"Sí es tan peligroso por qué lo recetan ciertos dermatólogos o cirujanos"?

La respuesta es o bien ignorancia, o, lo más probable, pocos escrúpulos.

A un cirujano capilar y a un dermatólogo lo que le va a interesar es: NÚMERO 1: Que consigas mucho pelo y tengas un excelente resultado, y esto nos lo va a dar Minoxidil oral por ende des excelente publicidad a su clínica, y así generan más dinero, el hecho de que tengas problemas a medio o largo plazo, no les incumbe.

FLUTAMIDA (Y similares) : Bloquea actividad de andrógenos masculinos como la testosterona, esto solo puede usarse por MUJERES u "Hombres" en transición de sexo, ser usado por hombres traería efectos debastadores a muchos niveles (eso sí, evitar la calvicie te la va a evitar).

Teniendo en cuenta el perfil riesgo-beneficio, ya cada persona deberá optar por el tratamiento que más le convenga, siempre habiéndose informado antes por FUENTES FIABLES, y estudios del máximo rigor científico

Estadísticas:Publicado por Chiclanerorevolton — Sab Mar 02, 2024 1:05 pm



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2966

Trending Articles