Hola,
actualmente tengo 39 años y empecé a notar caída del cabello a principios de 2009 (con unos 23 años), momento en el que a su vez empecé a sentir mis hormonas y mi instinto sexual bastante más que antes (así que supongo que eso fue lo que empezó a originar la caída). Para finales del año yo ya empezaba a notar pequeños clareos y unos cuantos pelos más finos que antes, así que empecé con minoxidil viñas 5% una vez al día.
A los dos meses aproximadamente empecé a ver pelos nuevos y mis pequeños clareos se taparon, así que supongo que en mi caso la alopecia androgenética no es TAN fuerte en comparación con otros casos (en los que nada apenas funciona o lo hace muy poco) y eso unido a que el minox hace su efecto me sirvió para mejorar.
Pero, claro, la alopecia por aquel entonces seguía avanzando y aproximadamente un año y medio después empecé a notar de nuevo algo de pérdida y de cabellos más finos, así que me recetaron propecia, que junto con el minoxidil 5% en unos 3 o 4 meses empecé a notar que daba unos resultados bastante buenos, con pelos nuevos que yo ya ni recordaba que habían desaparecido por la alopecia pero que todavía seguían ahí y eran recuperables.
Pero, una vez más, a los pocos años (no lo recuerdo bien, quizás unos tres años más tarde de eso) volví a notar un pequeño retroceso y entonces, como realmente yo no estaba usando la dosis "recomendada" (al menos por aquel entonces) de dos aplicaciones diarias de minox sino solamente una aplicación diaria, pasé a realizar dos aplicaciones diarias.
A la vez estuve probando algún que otro producto de venta en centros de estética y eso (por si por lo que fuera resultaba ayudar y complementar al finas & minox, ya que la alopecia androgenética ya sabemos que es algo muy complicado de enfrentar) y encontré otro producto del que ya hablé en el foro en su momento, el cual me fue bien también pero desgraciadamente lo dejaron de fabricar hace unos cinco años.
Con todo eso, yo seguí usando minox & finas todo este tiempo (de acuerdo a las recomendaciones de los doctores que visité y de las instrucciones de los productos, que dicen que en principio deben usarse indefinidamente, a no ser que empiecen a notarse efectos secundarios) y a nivel de resultados puedo decir que en mi caso la alopecia se ha mantenido bastante bien. Mi tipo de alopecia androgenética es más bien difusa y no tengo una zona "calva" o con clara pérdida de densidad, diría que el estado capilar es un poquito peor que hace por ejemplo unos siete años (pero muy poquito) y en ese sentido todo bien y bastante contento con los resultados (porque ya sabemos que la alopecia androgenética es lo peor y lo normal por desgracia no es tener estos resultados).
El problema entonces es que hace una semana aproximadamente empecé a notarme un poco acelerado, a notar palpitaciones (no aumento del ritmo cardíaco, sino el corazón latiendo un poquito más fuerte) y en un momento dado durante la noche me levanté y me dio un mareo bastante fuerte, con algo de sudoración y sensación elevada de debilidad y de desmayo inminente (las palpitaciones seguían ahí pero el ritmo, que al parecer según mis cardiólogos es lo verdaderamente importante, siempre en valores óptimos de 60o 70 pulsaciones por minuto). Total, que fui al hospital y estuve en observación y consulta unas cuantas horas (estuve sintiendo mareo fuerte al intentar andar o ponerme de pie durante varias horas, sobre todo durante la primera hora), me hicieron las pruebas típicas que se suelen hacer en esos casos y todo salía bien, entonces los médicos me dijeron que no era nada grave pero que me cuidara mi dieta o vigilase qué podía haber causado el problema (da la casualidad de que desde hace un mes cambié un poco mi dieta y la hice bastante restrictiva, así que no sé si esto ha podido influir o causar el problema), les pedí más pruebas por si acaso y estos días estoy con ellas.
Después de eso, día a día me he ido "recuperando" y sintiendo mejor, pero ayer por la noche me apliqué el minox (porque llevaba desde que tuve el problema varios días atrás sin hacerlo) y a los pocos minutos claramente empecé a notar palpitaciones y un ligero mareo (lo bueno es que apliqué poco producto, ya que mis dos aplicaciones diarias consisten de una aplicación de poco producto en la zona delantera de la cabeza y de otra con la dosis estándar en todo el resto de la cabeza), así que contacté con mi cardiólogo y me dijo que efectivamente después de aplicarme el producto es normal lo que sentí y que entonces deje de usarlo (al menos, por el momento).
Con todo eso, desconozco si mi problema general ha sido causado por el minox en sí, por el cambio en la dieta que hice, por ambas cosas y/o por otro problema que aún pueda existir (lo bueno, al menos de momento, es que los médicos me han dicho que sería bastante raro que tuviese algún problema de verdad dentro de mi cuerpo que hubiese causado los síntomas, pero por si las moscas obviamente estoy haciendo más pruebas). Entonces, yo claramente entiendo que el minox desgraciadamente voy a tener que retirarlo, porque aunque tenga la duda anterior no me la juego con el corazón, habiendo además posibles alternativas que ya he estado pensando (como, por ejemplo, un trasplante de pelo si fuera necesario).
Con todo eso, de todas formas he leído por ahí que la alopecia tiende a estabilizarse alrededor de los 40 años (en algunos sitios he leído que incluso antes), así que quería preguntaros si pensáis que quizás a día de hoy si dejo el minox y sigo solamente con el finas como hasta ahora podría mantenerme igual de bien que en todos estos años o si es prácticamente seguro que vaya a perder pelo (supongo que quizás es difícil de saber, pero os pregunto por si acaso vosotros tenéis alguna opinión clara al respecto). Por ejemplo, la verdad yo no sé si a día de hoy lo que más está estabilizando mi alopecia es el finas y/o la edad algo más avanzada, porque el minox en su momento hizo un buen efecto pero como decía antes al año y medio ya empecé a notar retroceso y fue con el finas cuando noté un buen empujón (aunque años más tarde volví a notar un poquito de retroceso y tuve que meter una segunda aplicación del minox, pero desconozco si quizás ahora al ser mayor no se notaría tanto su retirada).
Un saludo y feliz año!
actualmente tengo 39 años y empecé a notar caída del cabello a principios de 2009 (con unos 23 años), momento en el que a su vez empecé a sentir mis hormonas y mi instinto sexual bastante más que antes (así que supongo que eso fue lo que empezó a originar la caída). Para finales del año yo ya empezaba a notar pequeños clareos y unos cuantos pelos más finos que antes, así que empecé con minoxidil viñas 5% una vez al día.
A los dos meses aproximadamente empecé a ver pelos nuevos y mis pequeños clareos se taparon, así que supongo que en mi caso la alopecia androgenética no es TAN fuerte en comparación con otros casos (en los que nada apenas funciona o lo hace muy poco) y eso unido a que el minox hace su efecto me sirvió para mejorar.
Pero, claro, la alopecia por aquel entonces seguía avanzando y aproximadamente un año y medio después empecé a notar de nuevo algo de pérdida y de cabellos más finos, así que me recetaron propecia, que junto con el minoxidil 5% en unos 3 o 4 meses empecé a notar que daba unos resultados bastante buenos, con pelos nuevos que yo ya ni recordaba que habían desaparecido por la alopecia pero que todavía seguían ahí y eran recuperables.
Pero, una vez más, a los pocos años (no lo recuerdo bien, quizás unos tres años más tarde de eso) volví a notar un pequeño retroceso y entonces, como realmente yo no estaba usando la dosis "recomendada" (al menos por aquel entonces) de dos aplicaciones diarias de minox sino solamente una aplicación diaria, pasé a realizar dos aplicaciones diarias.
A la vez estuve probando algún que otro producto de venta en centros de estética y eso (por si por lo que fuera resultaba ayudar y complementar al finas & minox, ya que la alopecia androgenética ya sabemos que es algo muy complicado de enfrentar) y encontré otro producto del que ya hablé en el foro en su momento, el cual me fue bien también pero desgraciadamente lo dejaron de fabricar hace unos cinco años.
Con todo eso, yo seguí usando minox & finas todo este tiempo (de acuerdo a las recomendaciones de los doctores que visité y de las instrucciones de los productos, que dicen que en principio deben usarse indefinidamente, a no ser que empiecen a notarse efectos secundarios) y a nivel de resultados puedo decir que en mi caso la alopecia se ha mantenido bastante bien. Mi tipo de alopecia androgenética es más bien difusa y no tengo una zona "calva" o con clara pérdida de densidad, diría que el estado capilar es un poquito peor que hace por ejemplo unos siete años (pero muy poquito) y en ese sentido todo bien y bastante contento con los resultados (porque ya sabemos que la alopecia androgenética es lo peor y lo normal por desgracia no es tener estos resultados).
El problema entonces es que hace una semana aproximadamente empecé a notarme un poco acelerado, a notar palpitaciones (no aumento del ritmo cardíaco, sino el corazón latiendo un poquito más fuerte) y en un momento dado durante la noche me levanté y me dio un mareo bastante fuerte, con algo de sudoración y sensación elevada de debilidad y de desmayo inminente (las palpitaciones seguían ahí pero el ritmo, que al parecer según mis cardiólogos es lo verdaderamente importante, siempre en valores óptimos de 60o 70 pulsaciones por minuto). Total, que fui al hospital y estuve en observación y consulta unas cuantas horas (estuve sintiendo mareo fuerte al intentar andar o ponerme de pie durante varias horas, sobre todo durante la primera hora), me hicieron las pruebas típicas que se suelen hacer en esos casos y todo salía bien, entonces los médicos me dijeron que no era nada grave pero que me cuidara mi dieta o vigilase qué podía haber causado el problema (da la casualidad de que desde hace un mes cambié un poco mi dieta y la hice bastante restrictiva, así que no sé si esto ha podido influir o causar el problema), les pedí más pruebas por si acaso y estos días estoy con ellas.
Después de eso, día a día me he ido "recuperando" y sintiendo mejor, pero ayer por la noche me apliqué el minox (porque llevaba desde que tuve el problema varios días atrás sin hacerlo) y a los pocos minutos claramente empecé a notar palpitaciones y un ligero mareo (lo bueno es que apliqué poco producto, ya que mis dos aplicaciones diarias consisten de una aplicación de poco producto en la zona delantera de la cabeza y de otra con la dosis estándar en todo el resto de la cabeza), así que contacté con mi cardiólogo y me dijo que efectivamente después de aplicarme el producto es normal lo que sentí y que entonces deje de usarlo (al menos, por el momento).
Con todo eso, desconozco si mi problema general ha sido causado por el minox en sí, por el cambio en la dieta que hice, por ambas cosas y/o por otro problema que aún pueda existir (lo bueno, al menos de momento, es que los médicos me han dicho que sería bastante raro que tuviese algún problema de verdad dentro de mi cuerpo que hubiese causado los síntomas, pero por si las moscas obviamente estoy haciendo más pruebas). Entonces, yo claramente entiendo que el minox desgraciadamente voy a tener que retirarlo, porque aunque tenga la duda anterior no me la juego con el corazón, habiendo además posibles alternativas que ya he estado pensando (como, por ejemplo, un trasplante de pelo si fuera necesario).
Con todo eso, de todas formas he leído por ahí que la alopecia tiende a estabilizarse alrededor de los 40 años (en algunos sitios he leído que incluso antes), así que quería preguntaros si pensáis que quizás a día de hoy si dejo el minox y sigo solamente con el finas como hasta ahora podría mantenerme igual de bien que en todos estos años o si es prácticamente seguro que vaya a perder pelo (supongo que quizás es difícil de saber, pero os pregunto por si acaso vosotros tenéis alguna opinión clara al respecto). Por ejemplo, la verdad yo no sé si a día de hoy lo que más está estabilizando mi alopecia es el finas y/o la edad algo más avanzada, porque el minox en su momento hizo un buen efecto pero como decía antes al año y medio ya empecé a notar retroceso y fue con el finas cuando noté un buen empujón (aunque años más tarde volví a notar un poquito de retroceso y tuve que meter una segunda aplicación del minox, pero desconozco si quizás ahora al ser mayor no se notaría tanto su retirada).
Un saludo y feliz año!
Estadísticas: Publicado por Antares85 — Dom Ene 05, 2025 2:30 am