Ha salido en las noticias, debido a la Ley Sara (recordaréis el caso de la mujer que murió en España el año pasado por una liposucción hecha por un cirujano cardiovascular), el trasplante de pelo SÓLO podrá ser realizado LEGALMENTE por médicos cirujanos especialistas en estética en su formación durante la residencia. Dino GameDesde la perspectiva del paciente, esta regulación podría aumentar la confianza en los procedimientos estéticos. Saber que el profesional que realiza un trasplante capilar tiene una formación específica y relevante puede ayudar a mitigar el temor a complicaciones. Sin embargo, también es probable que algunos pacientes sigan eligiendo médicos no especializados por razones de costo o accesibilidad.
https://www.larazon.es/sociedad/arranca ... c38be.html
Con lo cuál basicamente serán:
[*]Cirujano plástico
[*]Dermatológo
[*]Cirujano maxilofacial
El resto de médicos no podrán realizarlo de forma legal.
Tengo curiosidad qué hacen la mayoría de los médicos que no son de estas especialidades (o directamente no tienen): Caicedo, Andrade, Couto, Antonio Burgos....
Al parecer el Ministerio de Sanidad desea limitar el intrusismo y que el médico que te opere tenga un buen bagaje quirúrgico detrás, en el caso de que haya complicaciones (aunque poco le sirvió a Sara desafortunadamente).
Veremos si estos médicos dejan de trabajar en trasplante, se sacan el MIR (buena suerte consiguiendo los números tan preciados) o lo más probable es que contraten algún plástico o dermatólogo para que les firme los informes de alta.
Aunque claro, si tienes algún problema en el trasplante, imagino que si les demandas, les tienes bien cogidos por los huevetes.....
Qué opináis?
Estadísticas: Publicado por otisjame — Mar Oct 08, 2024 5:21 am